• info@qsestudio.pe
  • (+51) 992 628 336
auditoría contable

La auditoría contable es un proceso exhaustivo que implica la revisión y análisis detallado de los estados financieros de una empresa. Este proceso es realizado por profesionales expertos en contabilidad y finanzas, con el objetivo de evaluar la integridad de los registros financieros y determinar si cumplen con las normas contables y legales aplicables.

¿Cuándo es necesario pasar por una auditoría contable? En este artículo vamos a mostrar los principales escenarios para solicitar una. 

1. Hay empresas peruanas que deben pasar por una auditoría contable

En el Perú, hay algunas empresas que tienen la obligación de presentar informes de una auditoría, y son aquellas que cotizan sus acciones en la Bolsa de Valores de Lima, también las que emiten bonos y las empresas que son reguladas por organismos como la Superintendencia de Banca y Seguros y AFPs, Superintendencia Nacional de Salud, entre otros.

2. Se pasa por una auditoría contable para obtener financiamiento externo

Cuando una empresa busca obtener financiamiento externo, ya sea a través de préstamos bancarios o inversores, es común que se solicite una auditoría contable como parte del proceso de evaluación de riesgos. 

Este tipo de auditoría proporciona una evaluación imparcial de la situación financiera de la empresa, la cual puede aumentar la confianza de los financiadores, en caso la auditoría muestre resultados positivos. 

3. Si hay cambios dentro de la administración, se requiere una auditoría 

Si una empresa experimenta cambios significativos dentro de su estructura de administración, como cambios en la alta dirección, la realización de una auditoría contable es necesaria para evaluar el impacto de estos cambios en la salud financiera de la empresa y asegurar una transición adecuada.

4. Se realiza una auditoría contable para la detección de fraudes

En caso exista la sospecha de irregularidades financieras, es recomendable hacer un examen exhaustivo de los registros financieros para identificar cualquier actividad sospechosa. Esto ayuda a prevenir posibles malversaciones de fondos y salvaguardar los intereses de la empresa y sus accionistas.

5. También es necesaria una auditoría en caso de fusiones o adquisiciones

Antes de realizar una fusión entre empresas o hacer una adquisición, es fundamental evaluar la situación financiera de la empresa objetivo. Una auditoría proporciona información valiosa sobre los activos, pasivos y riesgos financieros asociados a la transacción. Además, ayuda a establecer una base sólida para una integración exitosa de las operaciones financieras después de la fusión o adquisición.

¿Cuál es el siguiente paso después de una auditoría contable?

Después de completar una auditoría contable, se emite un informe detallado con el resumen de los hallazgos y las recomendaciones. Este informe se utiliza para realizar mejoras en las prácticas financieras. También, se puede compartir con los inversores y prestamistas para demostrar la transparencia y la salud financiera de la empresa.

Si necesitas mayor asesoramiento sobre este tipo de auditoría, te invitamos a escribir a nuestro whatsapp para solicitar mayor información. En QS Estudio somos un estudio contable con los mejores profesionales para brindarte este servicio contable de manera exhaustiva y confiable.