6 Pasos para crear una empresa en Perú para extranjeros

Crear empresa en Perú para extranjeros es más sencillo de lo que puede parecer, pues este país tiene un marco legal favorable que ofrece oportunidades para empresarios de diferentes nacionalidades, siempre y cuando cumplan ciertos requisitos legales y administrativos.
Crear empresa en Perú para extranjeros: Principales requisitos
- Si la persona tiene su domicilio en el extranjero, sería necesario tramitar una visa de negocios.
- También es posible otorgarle un poder notarial a un representante que vive en Perú para que realice todos los trámites y gerencie la empresa.
- En caso la persona extranjera resida en Perú, es necesario contar con un carnet de extranjería.
Después de cumplir los requisitos mencionados, los pasos para crear empresa en Perú para extranjeros son los mismos que debe seguir un peruano.
1. Elegir la estructura legal de la empresa
En Perú, existen diferentes estructuras legales para las empresas, como la Sociedad Anónima (S.A.), Sociedad Anónima Cerrada (S.A.C.), Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.), entre otras. Lo que se recomienda es investigar sobre cada una de ellas y puedes hacerlo leyendo este artículo sobre tipos de empresas en el Perú.
2. Reservar el nombre de la empresa
Antes de crear una empresa en Perú, es necesario asegurarse de que el nombre elegido no esté siendo utilizado por otra entidad. Se debe hacer la búsqueda necesaria para verificar la disponibilidad del nombre escogido. Si está disponible, puedes hacer la reserva de nombre por un período determinado.
3. Elaborar una minuta de constitución de empresa
En los documentos redactados y firmados por un abogado, se presenta a un notario público la forma en la que la empresa estará organizada. Esta minuta debe estar suscrita por los accionistas o representantes.
4. Registrar la empresa en SUNARP
Otro paso importante para crear empresa en Perú para extranjeros es realizar el registro necesario en la SUNARP. Durante este proceso se llenan los documentos requeridos, como el formulario de inscripción, el contrato social, la identificación de los socios y otros documentos relacionados.
5. Obtener el RUC
El Registro Único de Contribuyentes (RUC) es un número de identificación tributaria necesario para operar legalmente en Perú. Es importante obtener un RUC registrando la empresa en la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT). Esto va a permitir cumplir con las obligaciones fiscales y comerciales.
6. Realizar la inscripción en el registro de inversiones extranjeras
Si la fuente de inversión es extranjera, es necesario que se haga la inscripción en el registro de inversiones extranjeras para que los demás socios puedan enviar divisas y otros beneficios a otros países.
Es muy importante tener presente que contratar a un estudio contable en Perú puede ser beneficioso para asegurarte de cumplir adecuadamente con las obligaciones fiscales y contables del país. En QS Estudio tenemos a los mejores profesionales para ayudarte a constituir una empresa Perú siendo extranjero o si tienes socios extranjeros. Escríbenos para mayor información.