• info@qsestudio.pe
  • (+51) 992 628 336
tipos de empresas en el Perú

Si estás interesado en emprender en este país, es importante que sepas qué tipos de empresas existen en el Perú. La elección del tipo de empresa adecuado para tu negocio es clave para el éxito, ya que determinará aspectos como la responsabilidad legal de los socios, la forma de tributación y el manejo de los recursos financieros.

1. Tipos de empresas en el Perú: Sociedad Anónima (S.A.)

La Sociedad Anónima (S.A.) es uno de los tipos de empresa más comunes en Perú y en todo el mundo. Se caracteriza por tener un capital social dividido en acciones, que pueden ser libremente compradas y vendidas por los socios.

Algunas características de la Sociedad Anónima son:

  • La responsabilidad de los socios se limita al monto de sus acciones.
  • La gestión de la empresa está a cargo de un directorio, que es elegido por la asamblea de accionistas.
  • La S.A. está obligada a tener un mínimo de dos accionistas.

2. Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)

La Sociedad Comercial de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) es otro modelo de empresa muy popular en Perú. En este caso, el capital social está dividido en cuotas de participación, que no pueden ser libremente compradas y vendidas por los socios.

Algunas características de este tipo de empresa en el Perú:

  • La responsabilidad de los socios se limita al monto de sus cuotas de participación.
  • La gestión de la empresa está a cargo de uno o varios gerentes, que pueden ser o no socios de la empresa.
  • La S.R.L. puede tener un mínimo de dos y un máximo de veinte socios.

3. Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.)

La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (E.I.R.L.) es una opción interesante para emprendedores que buscan iniciar un negocio de manera individual, sin necesidad de tener socios.

Algunas características de la E.I.R.L. son:

  • La empresa está a nombre de una sola persona, quien es responsable legalmente de la misma.
  • La responsabilidad de la persona se limita al capital que ha invertido en la empresa.
  • La E.I.R.L. puede tener un capital social mínimo de S/ 4,200 
  • La empresa debe llevar contabilidad y presentar declaraciones tributarias de manera regular.

4. Empresa por Acciones Simplificada (E.A.S.)

La Empresa por Acciones Simplificada (E.A.S.) es un tipo de empresa que es novedad en Perú, la cual ha sido creada para simplificar la creación y gestión de empresas, especialmente para emprendedores.

Algunas características de la E.A.S. son:

  • El capital social está dividido en acciones, que pueden ser libremente compradas y vendidas por los accionistas.
  • La empresa puede tener uno o varios accionistas.
  • La responsabilidad de los accionistas se limita al monto de sus acciones.
  • La empresa no requiere de directorio ni de gerentes, y la gestión puede estar a cargo de uno o varios accionistas.

Este artículo te puede interesar: ¿Cuál es el régimen laboral de una mype?

5. Otro tipo de empresa en el Perú es la Cooperativa

La Cooperativa es una empresa que se caracteriza por estar formada por un grupo de personas que se unen voluntariamente para satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes.

Algunas características de las Cooperativas son:

  • La responsabilidad de los socios se limita al monto de sus aportes.
  • La gestión está a cargo de un consejo de administración, que es elegido por los socios en asamblea.
  • Las Cooperativas tienen un fuerte enfoque en la participación democrática y en la solidaridad entre sus socios.

Como podemos ver, existen varios tipos de empresas en el Perú, cada una con sus propias características y ventajas. La elección del tipo de empresa adecuado dependerá de las necesidades y objetivos de cada emprendedor. Si necesitas asesoría, en QS Estudio tenemos a los mejores profesionales para realizar asesorías empresariales y servicios contables